Según la psicología el solo concepto de personalidad es muy confuso, se entiende como una estructura intermedia que está situada entre la estimulación que recibe el individuo del medio y la forma como responde al mismo, en si se puede decir que el significado de esta palabra es algo que distingue a cada ser humano ya que cada uno tienen una forma distinta de ver la vida y vivirla, por lo tanto no todos son iguales, cada persona expresa y fundamenta el interior de cada quien, los aspectos afectivos y tendencias personales, mas no representa una clase particular de actitudes, es la forma cómo hacen de aquellos valores, antivalores y pensamientos, que está lleno el corazón y el ser, hay personas llenas de furia, dolor, amargura, envidia, de buenos sentimientos, cariñosas, amorosas, amables, llenas de rencor, engañadoras, bravas, orgullosas, malgeniadas, en fin existen personalidades buenas, regulares y malas.
Existen muchos medios con los que se puede medir la personalidad, no son cine por ciento efectivos y todo por lo complicado de saber y entender el significado, haciéndose confusa por lo tanto compleja, es por esto que los resultados de las pruebas son solo aproximaciones con lo que servirá como orientación.
Psicológicamente estas maneras de medir la personalidad aunque no sean exactas son necesarias, en muchos casos, se necesitan para diagnósticos médicos o psicológicos, ayudando con esto a una buena selección de trabajadores en diferentes negocios y empresas.
Como se mencionó anteriormente existen diferentes formas o métodos de medirla, están los cuestionarios, test proyectivos, test gráficos, test matemáticos, test rorschach, todos estos métodos se caracterizan por ser buenos pero no exactos, con esto se puede decir que la personalidad es algo difícil de entender y comprender, además cada persona posee su propia personalidad, por lo tanto todos los seres humanos son diferentes.
La personalidad se va modelando día a día, por todos aquellos estímulos y experiencias del exterior y no solo lo que lo rodea también la forma de ser, muchas veces existen personas que sufren trastornos y hace que hagan cosas que no quieren hacer y que hacen que se sientan mal, también otros sentimientos que ayudan a mejorar el bienestar psíquico y físico.
La personalidad puede ser vista desde dos puntos de vista; bueno y malo, dentro de ellas, emotivo, colérico, mutable, sanguíneo, no emotivo, flemático, inmutable, melancólico, dentro de estas están, personas ansiosas, angustiadas, desdichadas, suspicaces, serios, pensativos, razonables, de principios, controlados, persistentes, excitabilidad, rápida, egocéntrico, exaltados, históricos, activos, bulliciosos, indolentes, sociables, descuidados, y confiados.
En algunas ocasiones pretenden cambiar la personalidad de la gente por medio de diferentes métodos que son tomados como no exitosos, por lo cual vieron la necesidad de darle nacimiento a la psicoterapia, tomada como un tratamiento, en la actualidad la terapia de conducta su modificación, la terapia por imitación de modelos y la psicoanálisis, son las técnicas que más se utilizan para ayudar a controlar la personalidad.