La pera es uno de los frutos más populares en el mundo, entre otras cosas por su extensión en términos de cultivos, ya que ha logrado propagarse de manera significativa por todo el mundo, disponible para todas las épocas del año, con propiedades nutricionales únicas, que le hacen una fruta muy apetecida, además de ser usada para fines medicinales especialmente en el campo de la medicina denominada natural, tradicional o alternativa.
La pera al igual que la mayoría de los frutos presentes en la naturaleza y en los territorios propios de dominio del hombre posee gran cantidad de agua, en tanto que de cada 100 gr, aproximadamente en un 90% su contenido corresponde a agua y el 10% restante a hidratos de carbono, proteína vegetal y fibra. Por lo anterior se denomina a la pera como uno de los alimentos bajos en calorías y con poca acidez.
De los minerales contenidos en la pera se destacan el potasio, el fósforo, calcio, magnesio, sodio, hierro y yodo y en el caso de las vitaminas la pera también hace aporte de vitamina C, fibra, potasio y vitamina E y aunque en pocas cantidades encontramos en este fruto las vitaminas B1 y B2, tiamina, rivoflavina, niacina y ácido ascórbico.
Como se mencionó anteriormente la pera es comúnmente utilizada en el ámbito medicinal para la elaboración de remedios caseros y en el consumo diario para dar solución a problemas de salud relacionados con:
- Diarrea
- Bajar de peso o adelgazar
- Inflamaciones del organismo
- Tránsito intestinal (estreñimiento)
- La digestión
- Retención de líquidos
- Eliminación del ácido úrico
- Hipertensión
- Diabetes
- Problemas cardiovasculares
- Colesterol
Conoce más acerca de los benéficos y propiedades milagrosas de la pera en el siguiente enlace saludycuidado.net/beneficios-pera