Skip to content
Humear

Para que sirve el afrecho de café

June 23, 2020

El afrecho de café sirve para distintos usos, siendo aprovechado especialmente para producir abono, tintas o pinturas naturales, como alimento para lombrices, efectivo para combatir plagas, muy provechoso como fertilizante, como repelente para gatos en medio de un cultivo.

Propiedades y usos del concho o afrecho de café

qué se puede hacer con el cuncho del cafe
Diferentes usos del concho o afrecho de café.

Muchas personas creen que los desechos como su nombre lo indica refieren material que deberá depositarse en la basura, sin saber que muchos residuos pueden ser provechosos en diferentes campos, como lo es el caso del afrecho del café.

A continuación, te daremos a conocer sus usos más populares y las propiedades que permiten lograr que sea utilizado provechosamente.

Sus propiedades se derivan de sus minerales y nutrientes más importantes:

  • nitrógeno
  • fósforo
  • calcio
  • magnesio
  • potasio

Los cuales, en su conjunto, entre otros factores, agrega al suelo un grado de acidez con el cual se aprovecha en términos de fertilidad productiva, en campos de tomate, lulo, fresas y otros cultivos.

Sin embrago, es importante anotar que, no habrá tampoco que abusar de su uso para la tarea de abono, en tanto que podría producirse una acidificación en exceso muy poco conveniente para la salud de las plantas.

Como alimento para lombrices

Si una de las actividades a las que te dedicas es la lombricultora, te recomendamos no arrojar el concho de café a la basura, en tanto que, esta sustancia ya seca, resulta ser uno de los alimentos predilectos para las lombrices.

Sus nutrientes hacen que la producción de las lombrices se acelere a un nivel mayor de lo normal, resultando positivo en la producción de humus a corto plazo.

Como fertilizante casero

Los compuestos del afrecho de café te servirán para producir un fertilizante natural de gran eficiencia. Su preparación lo mas de sencillo: en 5 litros de agua de lluvia, agregar dos tazas de concho de café, dejando reposar toda la noche para su conversión, terminando el proceso filtrando y aplicando a las plantas cuando se prefiera.

Como abono para plantas de raíz

Al ser agregado al suelo, en una cantidad adecuada, el mismo se convierte en tierra muy fértil y suelta, acorde para el cultivo de plantas de raíz como lo es el caso de las zanahorias.

Como pesticida natural

Muy efectivo por el aroma que se deprende del mismo, eficaz a la hora de combatir plagas como babosas, caracoles, hormigas.

Repelente para gatos

Si los gatos se han convertido en un problema para tus cultivos, el concho del café podría resultar para ti la solución perfecta, siendo esta sustancia ya seca, el mejor repelente de gatos. Si lo usas constantemente en tus materas o sembrados, podrás decirles adiós a las heces del gato.