Después de mucho tiempo que Jesús vino a la tierra se dice que nació el 25 de diciembre, esta es la fecha con la que se recuerda su nacimiento, pero algunos historiadores afirma que nació al en octubre, entonces ¿por qué eligieron el 25 de diciembre? Tal parece que algunos que decían ser cristianos intentaban suplantar las festividades paganas por las otras cristianas, en roma el paganismo consideraba el 25 de diciembre y consagraba a celebrar el nacimiento del sol invencible en roma.
En invierno cuando el sol parecía estar muy débil, los paganos realizaban ceremonias para que el sol regresaba de sus grandes viajes y regalara el calor y su luz, tenían la creencia que el 25 de diciembre el sol realizaba, tomando esta creencia y teoría las autoridades religiosas adoptaron esta festividad y trataron de que se pareciera cristiana, pues ya hace mucho tiempo que se sabe que la navidad tiene raíces paganas, y queda más que confirmado porque estas festividades no son bíblicas.
En norte américa estuvieron prohibidas estas fiestas durante el siglo 27 pues todos los obreros que estuvieron festejando estas fiestas fueron multados, pero al pasar el tiempo volvieron las viejas costumbres y la navidad se convirtió en una gran fiesta, y lo siguen siendo en muchos países.
Algunas personas reconocen que hay fiestas como la natividad son de origen pagano, no tienen inconveniente en celebrarlo, afirman que al fin y al cabo, pocos la relacionan con el nacimiento de DIOS, pues son ocasiones en el que las familias se reúnen para festejar juntos, es tomado como para compartir, disfrutar y unirlas.
Lo importante es llevar la tradición y compartir sanamente, tomado como descanso, no le hace daño a nadie más bien es un motivo para salir de la rutina, tomar vacaciones y compartir con todas aquellas personas que te rodean.